PREMIO AL MÉRITO PERIODÍSTICO 2025

Trayectorias marcadas por el amor y la pasión

Con gran regocijo, hoy nos encontramos para celebrar la decimocuarta edición del Premio Acroarte al Mérito Periodístico, un galardón creado con el objetivo de reconocer la labor de destacados profesionales del sector, valorando su compromiso con la verdad, la ética y la calidad en el ejercicio profesional.

Desde hace 41 años, Acroarte ha sido un firme impulsor del arte, la cultura y los más altos valores de nuestra sociedad, agregando valor a sus protagonistas a través de nuestros galardones. En esta ocasión, nos complace distinguir a nueve profesionales cuyas trayectorias marcan la diferencia entre quienes gravitan en este oficio por intereses pasajeros y aquellos que lo asumen con compromiso, amor y pasión.

Este galardón no es solo una distinción. Es un símbolo. Un reconocimiento a trayectorias que han sido faros en medio de las sombras; voces que han desafiado el silencio; pinceles que han dado color a nuestra identidad; y narrativas que han transformado realidades.

En tiempos en que la desinformación amenaza la verdad y en que el arte y la comunicación corren el riesgo de reducirse a simples contenidos virales, reconocer a nuestras figuras más destacadas no solo es un acto de justicia, sino también un acto de resistencia.

Cada una de las personas homenajeadas esta noche ha hecho una apuesta decidida por los valores que sostienen una sociedad libre y digna:
– la libertad de expresión, como piedra angular de la democracia;
– la integridad profesional, como brújula ética en medio de las complejidades del presente;
– la creatividad, como fuerza vital que construye puentes entre generaciones; y
– el compromiso social, como motor de transformación de la conciencia.

Es por ello que esta gala rinde homenaje, con nuestro máximo galardón, a la destacada periodista Dania Goris, quien celebra 55 años de una trayectoria impecable. También reconocemos con honor a los acroartistas Máximo Jiménez, por la sede de Santo Domingo; Marilyn Ventura, por la filial de Santiago; Juan Sánchez, por la filial de Florida; y Jacqueline Contreras, por la filial de Nueva York.

En este gran escenario, Acroarte también se complace en distinguir las trayectorias ejemplares de figuras del arte y la comunicación: Fernando Hasbún, Aníbal de Castro, la maestra Josefina Miniño y Leonel Lirio. Todos ellos han sido seleccionados por su excelencia profesional y sus valiosos aportes al sector que representan, con una labor destacada que nos hace sentir orgullosos de compartir con ellos la nacionalidad.

Queremos agradecer de manera muy especial a las marcas y entidades que hacen posible este evento: Cervecería Nacional Dominicana, Banco Popular Dominicano, Farmacias GBC, RTVD, Ministerio de Cultura, Sgacedom y Banco BHD y Grabo Estilo.

Estamos convencidos de que esta noche será muy especial: una noche de celebración y reconocimiento para quienes se han entregado, con amor y pasión, al ejercicio de un periodismo y una comunicación comprometidos con una mejor sociedad dominicana.

¡Muchas felicidades a todos los galardonados!

GALARDONADOS

 

Periodista dominicana con mas de 55 años de carrera. Inicia su labor en 1970 en el periódico Ultima Hora, trabajó como reportera de Noti-Tiempo, formó parte del equipo Noticiario Popular, en donde llegó a ocupar el cargo de Directora. Dirigió la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Santo Domingo, presidió la empresa Promovideo.

Junto a su madre Pía Rodríguez, participó en los programas Puntos de Vista, y Teleopina. Galardonada con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Comendador por el gobierno dominicano y la la Medalla al Mérito de la Mujer.

 

Periodista, escritor, critico de cine y de música. Inicio su carrea en 1997 en el periódico El Siglo. Como reportero laboró para «Noticias en Antena», y fue parte del equipo fundador de Diario Libre. Como autor ha publicado diversar obras entre las que se destacan: el Anuario Discos (2005, 2006), La gran Aventura de la bachata urbana (2018), el “Merengue: obra periodística en La Nación (1940-1965)”, Tres décadas de historia: Premios Soberano y Acroarte y de Arte Nacional. Actualmente es director del semanario La Crónica, miembro votante de Premios Soberano y de los premios internacionales Globos de Oro.

En el 2011 asume la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte, Acroarte donde impulso importantes transformaciones como la nueva estructura fisica de la Casa Nacional, el cambio de nombre de Premios Casandra a Premios Soberano, y la creación del Premio Acroarte el Mérito Periodístico, galardon que hoy recibe.

 

Formado como Ingeniero en Sistemas y Comunicaciones, laboró para las empresas IBM, Colgate Palmolive y R Esteban (Kodak). Presidente en Miami de Asys Corp, vicepresidente de Cámara de Comercio Domínico Internacional (DICC).

En el oficio de la comunicación, es presidente de la empresa Nosotros Productions y fundador del tabloide comunitario NOSOTROS NEWS, , columnista de la revista Las Palmas, miembro de Acroarte desde 1999 y a ocupado diversad posiciones en la filial de Miami.

 

Reconocida como una de las mujeres empresarias mas destacadas de la comunidad dominicana en Estados Unidos. Locutora, priductora de radio y  televisión, licenciada en Derecho. Inicio su carrera como locutora a los 13 años en Radio Progreso, luego Radio Merengue y mas tarde en el matutino “Notimúsica”. En la ciudad de New York incursionó en la televisión en el Canal 35 de Time Warner y Mia T.V. en la Florida. Fue ejecutiva de cuentas y voz commercial de Ampro Productions y maestra de ceremonias en innumerables actividades en grandes escenarios como Radio City Music Hall y Madison Square Garden.

Galardonada con diferentes premios y reconocimientos como: Gala Franco Macorisana, premios Pico de Oro, premios Estrela de la Musica. Productora y conductora del programa “El Show de Jackie”, transmitido por mas de 15 años por telemundo 47.

 

Comunicadora dominicana egresada de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Santiago con maestría en gerencia de la Comunicación Corporativa por la Universidad APEC y locutora profesional por la Escuela de Locución del Cibao, Inicia su carrera periodística en el año 1998 en el periódico La Información, en el 2011 pasa a ser editora de espectáculos. Como maestra de oratoria crea el proyecto “Oratoria Sostenible”, una iniciativa que busca el aprendizaje de jóvenes y adultos en el campo de la buena ortografía y dicción.

Fue presidenta de la filial de Santiago de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), es miembro del Colegio Dominicano de Periodistas, de la Asociación de Prensa Turística, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y de la Asociación de Locutores de Santiago. Ha recibido múltiples reconocimientos por parte de instituciones y gremios periódicos.

 

Bailarina, Coreógrafa y Folclorista Dominicana.  Inició su carrera a la edad de 9 años con la transmisión de un programa especial con motivo de la inauguración de la televisión dominicana, en el año 1952. Directora del Ballet Folklórico Nacional durante 27 años, desarrolladora del programa “Folklore para las Escuelas”, artífice de la fundación Josefina Miniño “Sembrando Folklore”.  Reconocida por el Ministerio de Cultura como Gloria Nacional de la Danza.

 

Considerado como pionero del periodismo televisivo moderno en República Dominicana, Fernando Hasbún es uno de los empresarios referentes más influyentes del periodismo televisivo dominicano contemporáneo. Inició su carrera en la década de los 70 en Teleantillas, se consolidó en Estados Unidos, trabajando para Telemundo 51 y luego para Univisión 23 en Miami. Director de CDN por varios años, presidente y fundador de Grupo SIN. Varias veces nominado y reconocido por premios EMMY.

 

Periodista y diplomático dominicano con más de cinco décadas de experiencia, caracterizado por la coherencia, la influencia y la elegancia intelectual. Su recorrido profesional abarca radio, televisión y prensa escrita. Dirigió el periódico Última Hora, fundador tanto de la revista Rumbo como del periódico Diario Libre, cuya presidencia ejerce actualmente. Como diplomático representó a la República Dominicana en el Reino Unido, Estados Unidos, España, Bélgica y ante la Unión Europea.

 

Extraordinario diseñador dominicano, inicia si carrera en el mundo del espectáculo 1992, pasando en el 1997 con la creación de su atelier, al diseño social y a la producción. En Premios Soberano se ha desempeñado por décadas como el diseñador de la producción artística. Ha sido el diseñador por excelencia de las reinas de belleza de la República Dominicana. Exaltado como profesor emérito de la UASD por su papel fundamental en la formación de nuevas generaciones. Fue maestro en la Universidad Católica de Santo Domingo y fundó una escuela de diseño, donde enseñó a futuros talentos.